Jambalaya criolla
La jambalaya es uno de los platos más tradicionales dentro de la cocina cajún ( gastronomía tradicional de Luisiana USA)Se elabora en base a arroz, chorizo, pollo y lo que en cocina cajún se denomina la "santisima trinidad" que es el pimiento, apio y cebolla y por su puesto lleva muchísimo mix cajún que le da ese sabor y picor tan delicioso y característico.Existen dos versiones principales de jambalaya: la criolla y la cajún, que se diferencian (entre otras cosas) por llevar o no tomate. Esta versión es la criolla, ya que a mi me gusta mucho el toque que le da el tomate.
Ingredientes
- 2 longanizas que sean ligeramente picante cortadas en rodajas la receta original es con Andouille, pero es difícil de encontrar
- 1 pechuga de pollo, sin piel ni hueso cortada en cubos de 3 x 3 cm
- 1 cebolla grande pelada y picada en cubos medianos
- 2 pimentones, sin pepas ni tallos, cortado en cubos medianos pueden ser rojos o verdes
- 3 varas apio, picado en rebanadas medianas
- 2 tomates grandes pelados y picados
- 1/2 taza salsa de tomates
- 5 cucharadas mix de especias cajun más arriba pueden encontrar el link para hacerlo ustedes mismos
- 1 taza vino blanco
- 5 tazas agua o caldo
- 3 tazas arroz blanco
- 200 gramos camarones son cascara y desvenados
- Sal a gusto
- Aceite
- Limón, su jugo al momento de servir
Elaboración paso a paso
- En un sartén grade calentamos un poco de aceite, freímos las longanizas por unos minutos hasta que estén doradas por ambos lados.
- Retiramos del sartén y reservamos.
- En el mismo sartén doramos el pollo por unos minutos hasta que esté bien dorado (si es necesario podemos agregar más aceite)
- Retiramos del sartén y reservamos juntos a las longanizas.
- En en mismo sartén agregamos la cebolla, apio y pimentón ( pueden agregar más aceite si es necesario) cocinamos a fuego medio por 5 minutos revolviendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté suave y translucida.
- Agregamos el vino blanco y cocinamos revolviendo ocasionalmente por 5 minutos más.
- Agregamos el tomate, la salsa de tomate, el mix de especias cajún, las longanizas, el pollo y el caldo. Condimentamos con sal y cocinamos a fuego bajo por 20 minutos tapado.
- Agregamos los camarones y cocinamos por 5 minutos más.
- Apagamos el fuego, revolvemos bien, agregamos un poco de jugo de limón y ¡A disfrutar!
Notas
Si te gustó esta receta síguenos en instagram y también te podría gustar esta receta de pie de calabaza o de mix de especias cajún