El pebre es la salsa más popular en Chile, no hay restaurante típico de comida Chilena que no sirva un plato de pebre y en cada lugar la receta tiene toques diferentes, así que aquí les dejo lo que yo considero que es la receta base.
Esta salsa es muy parecida a la pico de gallo Mexicana y la diferencia es lógicamente el picor, que es Mexico se usan ajies (chiles) mucho más picantes, tambien es muy parecida a Llajua Boliviana, que al llevar rocoto o locoto también es bastante más picante que la versión nacional.
Ahora aquí habra una diferencia más sutil ¿Cuál es la diferencia entre el pebre y el chancho en piedra? Como pueden ver en esta receta en el pebre todos los ingredientes van finamente picados, mientras que en el chancho en piedra (aunque los ingredientes son exactamente los mismos) los ingredientes van molidos, para ser más exacta van “chancadas en un mortero de piedra” y su nombre fue cambiando y acortandose con el tiempo por lo que se termino llamando chancho en piedra.
Convengamos que su nombre es “extraño” ¿Por qué se llama pebre? Su nombre viene del latin, de la palabra piper que significa ají que es uno de los ingredientes que no pueden faltar en el. Por otro lado la expresión “pebre cuchareado” se debe a que se acostumbra a poner un pocillo con el en el centro de la mesa y cada uno saca un poco con una cuchara.
Pebre
Ingredients
- 2 tomates medianos pelados y picados en cubos pequeños (hay gente que les saca las pepas, pero yo se las dejo)
- 1 cebolla mediana pelada y picada en cubos pequeños
- 2 cucharadas perejil sin tallos y picado fino
- 2 cucharadas cilantro sin tallos y picado fino
- 1 ají verde sin pepas, sin venas y picado fino (la cantidad de ají varia según el gusto y el picor del ají)
- 3 cucharadas aceite sirve cualquier de sabor suave, como maravilla, canola, vegetal, etc
- 2 cucharadas vinagre de manzana o vino blanco
- Sal y pimienta blanca a gusto
- Opcional: 2 dientes de ajo pelados y picados ( para mí el pebre va con ají y el chancho en piedra va con ajo, pero de verdad creo que eso es maña mía)
Instructions
- En un bowl mezclamos con una cuchara el tomate, cebolla, cilantro, perejil, ajo y ají. Condimentamos con aceite, vinagre, sal y pimienta, revolvemos muy bien y dejamos reposar por al menos 30 minutos (si lo dejan reposando desde el día anterior en el refrigerador es mucho mejor). Corregimos la sazón antes de servir y ¡A disfrutar!