Los huevos chimbos o huevo chimbo son un postre colonial que me encanta, es un muy aireado y sabroso bizcochuelo hecho en base a yemas que va remojado en un almíbar, lo que lo hace muy suave y delicioso.
Los huevos chimbos como muchas recetas coloniales en latinoamerica vienen de un postre de la madre patria España, pero con ligeras diferencias, en Andalucia e Islas Canarias existe un postre muy similar,llamado huevos moles, una de las diferencias es que los huevos moles es un postre de cuchara, algo así como un arroz con leche o algún bavaroise, mientras que los huevos chimbos van horneados, y además la receta original del huevo chimbo es con 45 yemas de huevo y sin claras (huevos enteros)
Aunque cueste mucho creerlo, esta receta originalmente era cocina de “aprovechamiento”, pensemos primero que nada que se popularizo en los monasterios durante la colonia, y otro detalle importante es que fue en monasterios en Chile y Perú, paises que se caracterizan por ser MUY sismicos, a diferencia de España (de donde venian los religiosos) que no hay temblores ni mucho menos terremotos.
Entonces ¿Cual fue la razón para que este postre se popularizara tanto? La Arquitectura, y no se rian, como en Chile y Perú temblaba tanto, al hacer las iglesias (con sus torres y campañarios) las edificaciones no “duraban” lo que tenian que durar, entonces descubrieron un nuevo metodo de construcción que incluia claras de huevos en la mezcla, y que “pegaba las piedra” mucho mejor. Lo que resultaba en un excedente de yemas importante, por lo que este postre junto con el huevo mol que se usa para tortas eran una excelente manera de: primero usar las yemas, y segundo hacer una receta que durara más tiempo y se pudieran almacenar mas fácil, ya que además no existían formas de refrigerar, así que ni pensar en hacer mayonesa o alioli.
Huevos chimbos
Los huevos chimbos son un postre colonial que me encanta, es un muy aireado y sabroso bizcochuelo hecho en base a yemas que va remojado en un almíbar, lo que lo hace muy suave y delicioso.
Ingredients
Para el almíbar
- 1 kilo azúcar blanca granulada
- 1 palo vainilla
- 3 clavos de olor
Para el huevo chimbo
- 25 yemas de huevo
- 2 claras de huevo
Para decorar
- almendras peladas
Instructions
Preparamos el almíbar
-
En una olla ponemos 1 litro de agua fría, el azúcar el palo de vainilla cortado en 2 a lo largo y los clavos de olor. Cocinamos a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que comience a hervir. Cocinamos por 5 minutos y apagamos el fuego, dejamos entibiar mientras preparamos los huevos chimbos.
Preparamos los huevos chimbos:
-
Forramos con papel mantequilla un molde rectangular mediano. Reservamos.
-
Precalentamos el horno a 150ªC.
-
En un bowl grande ponemos las yemas y las claras, batimos con batidora eléctrica por 30 minutos hasta que estén firmes y pálidas. Vertemos el batido en el molde reservado y tapamos con otro papel mantequilla. Llevamos al horno por 35 minutos o hasta que al enterrarle un palito este salga seco. Dejamos entibiar.
-
Echamos el almíbar sobre los huevos chimbos y dejamos que absorba bien el liquido durante 12 horas en el refrigerador.
-
Cortamos cuadrados, les ponemos una almendra (o nuez) encima y ¡A disfrutar!
4 comentarios en “Huevo chimbo a la antigua”
La última vez que salimos a cenar a un restaurante (hace un año) probé Huevos chimbos y me encantaron!!
Que alegría encontrar la receta aquí!!
Muchas gracias!!