Hallullas

Las hallullas son un delicioso pan blanco redondo y de miga compacta que se consume mucho en Chile (mal que mal los Chilenos somos los segundos consumidos de pan per capita en el mundo después de Alemania), así que ya respondimos la primera duda ¿Que son las hallullas?

¿Por qué se llama hallulla? Su nombre puede provenir de la palabra árabe hallún que significa bollo o del hebreo hallah, challal o jalá que es una torta de pan ácimo, aunque el origen de su nombre poco importa, lo que si importa es que la hora de onces Chilena, no pueden faltar las hallullas, con palta (aguacate), mermeladas (mi favorita es con mermelada de frutillas) o simplemente tostadita con mantequilla.

Aunque lleven levadura y fermentación las hallullas por su alto contenido en grasa son panes mucho más compactos y de miga más pesada, por lo que es un pan más “llenador” que las tradicionales marraquetas o panes batidos (como se les llama en la quinta región) que también son muy consumidas por los Chilenos.

Una pregunta que muchos nos hacemos es ¿Cuántos tipos de pan hay en Chile? Existen muchos tipos de panes, y cada vez hay más, pero los más consumidos son:

Pan francés, marraqueta o batido (es es mismo cambia el nombre según la región del país)

Baguettes, debido a la influencia Francesa en Chile.

Hallullas (si son redondas) coliza (es la misma masa pero en cuadrado) o bocado de dama (si es enrollado)

Pan amasado (se consume principalmente en el campo)

Churrascas panes que se hacen al sartén sin fermentación, por lo que es dificil encontrarlas en las panaderias (muy consumidas en la zona del Maule)

Dobladitas que también son un pan muy rápido y fácil de hacer.

Chapaleles y Milcaos, elaborados en base a papa y muy consumidos en Chiloe.

hallullas
5 from 1 vote
Print

Hallullas

Las hallullas son un básico Chileno, donde somos conocidos por ser uno de los países más consumidores de pan. Este tipo de pan es uno de los favoritos de todos, para comer con cosas dulces o saladas ¡No puede faltar a la hora del té unas deliciosas hallullas!

Course panes
Cuisine cocina chilena
Keyword como hacer hallula facil, como hacer hallulla, como hacer hallulla casera, como hacer hallulla chilena, como hacer hallulla paso a paso, como hacer hallullas, como hacer hallullas caseras, como hacer hallullas chilenas, como hacer hallullas faciles, como hacer hallullas paso a paso, hallulla, hallulla chilena, hallullas, hallullas caseras, hallullas caseras faciles, hallullas caseras paso a paso, hallullas chilenas, hallullas chilenas caseras, hallullas chilenas paso a paso, hallullas paso a paso, receta de hallulla, receta de hallulla chilena, receta de hallullas, receta de hallullas chilenas, receta facil de hallulla, receta facil de hallullas, receta hallulla, receta hallulla chilena, receta hallullas, receta hallullas chilenas
Prep Time 15 minutes
Cook Time 15 minutes
Fermentación 1 hour 30 minutes
Servings 10 unidades
Calories 280 kcal

Ingredients

  • 500 gramos harina sin polvos de hornear
  • 250 a 300 cc a salmuera tibia al probarla no deben quemarse y les debe parecer demasiado salada
  • 50 gramos manteca de cerdo o margarina picada en trozos irregulares
  • 1/2 cucharada c azúcar blanca granulada
  • 7 gramos levadura instantánea de esa que viene en granos
  • Para pincelar ; leche entera o huevo ligeramente batido con un poco de azúcar blanca granulada

Instructions

  1. En un bowl grande mezclamos la harina, azúcar granulada, y levadura, agregamos la manteca y la salmuera de a poco ( la cantidad de salmuera que necesitemos puede variar según la calidad de la harina).
  2. Hacemos una masa con las manos y la amasamos vigorosamente por 10 minutos.
  3. Enharinamos ligeramente la mesa de la cocina y ponemos la masa encima.
  4. Estiramos con el uslero hasta que tenga aproximadamente 1 cm de grosor.
  5. Doblamos la masa y la volvemos a estirar 3 o 4 veces.
  6. Estiramos por última vez la masa hasta que tenga un cm de grosor y cortamos círculos del tamaño que queramos nuestras hallulas.
  7. Las ponemos sobre latas de horno dejando distancia entre ellas y las dejamos fermentar tapadas con un paño de cocina por 1 hora y media o hasta que doblen su tamaño.
  8. Precalentamos el horno a 200ºC.
  9. Pinchamos las hallullas con un tenedor y las pintamos con la mezcla de leche y azúcar.
  10. Llevamos al horno por aproximadamente 15 minutos o hasta que estén doradas.
  11. Sacamos del horno y ¡A disfrutar!

Recipe Notes

Si te gustó esta receta compártela y síguenos en Instagram y también te podrían gustar esta receta de pan de ajo o esta de pan amasado

2 thoughts on “Hallullas”

Leave a Comment

Calificación de la receta