Mermelada de frutilla

A todos nos encanta la mermelada de frutilla, y prepararla tiene algunos pequeños trucos para hacerla irresistible.

Las mermeladas nacen como la manera más simple para conservar la fruta, sobre todo la demasiado madura, para el invierno. Preparar esta mermelada tiene algunos trucos, por regla general, al hacer mermelada se usa el mismo peso en azúcar blanca que de fruta procesada (que sería la fruta lavada, sin pepas o cáscara), está proporción puede variar hasta el doble de peso de fruta que de azúcar. Para mi la proporción perfecta cuando hacemos mermelada de frutilla es de 800 gramos de azúcar por 1 kilo de frutilla.

Ahora vamos a la parte técnica, mientras más madura esté la fruta mejor, si las frutillas están verdes o simplemente desabridas pueden agregar una pizca de pimienta blanca que por contraste ayudará a resaltar el sabor de las frutillas. Pero deben usar solo una pizca para que resalte el sabor sin alcanzar a ser picante, aplica solo para la mermelada de frutilla, no se les vaya acourrir intentarlo con la mermelada de mora o la de zarzaparilla.

Si les gusta que en la mermelada queden trozos de frutilla, lo que haremos es mezclarlas con el azúcar en la olla, taparla y dejarla reposar por varias horas, hasta que suelten el jugo y ahí las cocinaremos a fuego bajo, así la fruta no se romperá.

Por último existen varias maneras de ver el punto de la mermelada, pero yo suelo usar el siguiente, saco una cucharada de la olla y la esparzo en un plato que dejaré enfriar, luego se espolvorea azúcar encima y si está no se hunde/ moja es que la mermelada está en su punto.

Si quieren conservar la mermelada deben envasarla en frascos de vidrio esterilizados cuando aún está caliente, luego los tapamos y damos vuelta para que queden parados sobre la tapa, observaremos que no se vean burbujas moviéndose, eso significaría que quedaron mal tapadas, al enfriarse deberían quedar selladas al vacío por el cambio de temperatura.

Una segunda manera de sellarlos un poco más tosca pero igualmente efectiva es rellenar los frascos estériles con la mermelada, esperar que se enfríe y luego poner una capa de esperma de vela (usen velas blancas sin olor) sobre la mermelada tocándola, deben cubrir totalmente la mermelada y que la capa de esperma sea de al menos 1 cm, así evitarán que esté en contacto con el aire y se descomponga, con esta técnica se debería conservar por 1 año, mientras que con tapa al vacío podría llegar sin problema a los 2 años.

Print

Mermelada de frutilla

A todos nos encanta la mermelada de frutilla, y prepararla tiene algunos pequeños trucos para hacerla irresistible.
Course Mermelada
Cuisine Cocina Internacional
Keyword como hacer memerlada de frutilla, como hacer mermelada de fresa, como hacer mermelada de fresas, como hacer mermelada de frutillas, mermelada de fresa, mermelada de fresa casera, mermelada de fresa facil, mermelada de fresa paso a paso, mermelada de fresas, mermelada de fresas casera, mermelada de fresas facil, mermelada de fresas paso a paso, mermelada de frutilla, mermelada de frutilla casera, mermelada de frutilla facil, mermelada de frutilla paso a paso, mermelada de frutillas, mermelada de frutillas casera, mermelada de frutillas facil, mermelada de frutillas paso a paso, receta de mermelada de fresa, receta de mermelada de fresas, receta de mermelada de frutilla, receta de mermelada de frutillas, receta mermelada de fresa, receta mermelada de fresas, receta mermelada de frutilla, receta mermelada de frutillas
Prep Time 20 minutes
Cook Time 30 minutes
Reposo 1 hour
Servings 10
Calories 170kcal
Cost Bajo

Equipment

  • olla grande
  • frascos de vidrio con tapa

Ingredients

  • 1 kilo frutillas lavadas y sin tallo
  • 800 gramos azúcar blanca granulada

Instructions

  • Picamos las frutillas en 4 u 8 trozos (dependiendo del tamaño)
  • Ponemos las frutillas en una olla, intercalando una capa de frutillas con una de azúcar. Tapamos la olla y la dejamos reposar al menos 1 hora ( si son 3 horas mejor) la idea es que la frutillas suelten su jugo.
  • Destapamos la olla y revolvemos un poco la mezcla. Calentamos la olla a fuego alto hasta que comience a hervir.
  • Bajamos el fuego y cocinamos revolviendo hasta que la mermelada esté de punto. Para saber si la mermelada está de punto ponemos una cucharada en un plato, dejamos enfriar un poco y espolvoreamos con azúcar y si esta no se hunde es que está lista
  • Con cuidado envasamos nuestra mermelada, dejamos enfriar y ¡A disfrutar!

Notes

Si te gustó esta receta síguenos en instagram y te podría gustar otra de nuestras recetas de mermeladas como esta de mermelada de naranjas

Leave a Comment

Calificación de la receta