Los picarones son unos antiguos y deliciosos dulces típicos en Chile y Peru, algo así como unas sopaipillas que llevan (entre otras cosas) levadura, por lo que la masa es mucho más aireada.
Esta antigua receta se basa en los buñuelos españoles, receta que a su vez tiene una fuerte influencia morisca.
La versión chilena de los picarones (la receta aquí abajo) se hacen con zapallo cocido y hecho puré, harina, leche, levadura y azúcar. Siempre me gusta agregar una pizca de sal a las masas que se hacen con harina.
Tips al preparar los picarones:
Ahora el darle su forma característica de anillo tiene un “truco” antes de darle forma con la mano (vean el video más abajo) metan la mano en agua con hielo, mientras más helada tengan la mano mejor, así la masa no se les pegará tanto a la mano.
Ojo sequense bien la mano antes de tomar la masa, porque si salpican agua al aceite les saltará quemándolos.
Mientras la masa de los picarones fermenta hagan la salsa de chancaca, que es muy parecida a la de las sopaipillas pasadas, y le da un toque maravilloso a los picarones, y además si les gustan los dulces fritos pero no tienen zapallo pueden preparar unos calzones rotos.
Como conservar y cuanto duran:
Creo que no soy la única que piensa que las cosas fritas, tienen que ser recién fritas y calientitas, sino pierden gran parte de su crocancia, que es una de sus mejores características. Pero de todos modos podemos freirlos y conservarlos de un día para otro, si les gustán tibiecitos como a mi, los podemos entibiar en el horno a 180ªC por unos 10 minutos, y echarles la salsa de chancaca bien caliente (para calentarla simplemente haganlo en una olla a fuego fuerte hasta que comience a hervir, si la ven muy espesa, pueden añadirle un poco de agua). La salsa de chancaca lo mejor es guardarla refrigerada en un envase de vidrio, ya que podría teñir otros materiales.
He visto que en algunos restaurantes preparan la mezcla y la guardan sin freír en el refrigerador con un papel plástico tocando la masa para evitar que siga subiendo por 2 o 3 días, la lógica me dice que debería funcionar, pero nunca lo he podido intentar porque cada vez que hago estos picarones me siguen pidiendo más hasta que se terminan la mezcla.
Picarones
Ingredients
Para los picarones
- 1 taza puré de zapallo
- 2 tazas harina sin polvos de hornear
- 1 pizca sal fina
- 1/2 taza leche entera tibia tienen que poder tocarla sin quemarse
- 1 cucharada levadura seca
- 1/4 taza azúcar blanca granulada
Salsa de chanchaca
- 1 pan chancaca
- 1 taza agua
- ralladura de naranja o limón
- 1 trozo canela
- 1 cucharadita maicena disuelta en 1/4 taza de agua
- Aceite para freir
Instructions
Para hacer el puré de zapallo:
- Troceamos y pelamos el zapallo, lo ponemos en una olla con suficiente agua para que quede cubierto y cocinamos a fuego medio hasta que los trozos de zapallo estén blandos.
- Estilamos muy bien los trozos de zapallo y los pasamos por un colador para obtener un puré.
Para los picarones:
- En un pocillo pequeño mezclamos la leche con el azúcar y un poco de harina, agregamos la levadura y dejamos reposar, para que la levadura se "despierte".
- Mientras tanto mezclamos la harina restante con el puré de zapallo y la sal. Agregamos la mezcla de levadura y mezclamos enérgicamente con una cuchara de palo. Obtendremos una masa muy pegajosa.
- Tapamos la mezcla con un paño y la dejamos fermentar por 2 horas o hasta que duplique su tamaño.
- Calentamos el aceite.
- Como se ve en el video, sumergimos la mano en un bowl con agua con hielo, lo importante es que la mano esté fría, asi la masa no se pegará a la mano.
- Nos secamos la mano y tomamos con cuidado un "puñado" de mezcla sin apretarla, y con cuidado le metemos un dedo en la mitad y con mucho cuidado lo ponemos en el aceite caliente. Metemos la parte de atrás de una cuchara de madera ( que sea como del grosor de un dedo) en el hoyo del picarón , y lo vamos moviendo suavemente ( como se ve en el video) así evitamos que el hoyo se cierre y quede parte de la mezcla cruda. Damos vuelta en el picaron en el aceite hasta que esté bien dorado por ambos lados.
- Estilamos los picarones en papel absorbente.
Para la salsa de chancaca:
- En una olla pequeña ponemos el agua, la chancaca, la cáscara de limón o naranja y el trozo de canela. Calentamos a fuego suave revolviendo ocasionalmente hasta que la chancaca esté disuelta.
- Agreamos la maicena disuelta y continuamos cocinando y revolviendo hasta que comience a hervir, cocinamos por 3 minutos.
- Servimos los picarones con un poco de salsa de chancaca caliente y ¡A disfrutar!
Me encantó esta receta <3. La haría para el día del padre como postre ya que es super facil para los que nos cuesta la cocina y demasiado rica. Mi papá y yo somos fanáticos de lo dulce , asi que está ideal para un día mas fresco como el dia del padre. Le va a encantar
Me encantó la receta quedan muy buenos.
Sólo esa técnica que se pegan en las manos me confundió
La idea es enfriarse las manos lo máximo posible, así la masa se pega menos y es más fácil darles forma.