El asado a la cacerola o carne en olla es una clásica receta. Este delicioso plato se hace en base a carne de res con verduras que luego de una larga cocción queda tan blanda que podrás cortarla con cuchara.
¿Cuales son los mejores cortes para hacer carne en olla?
Sirve todos los cortes que no tengan huesos, los más económicos que suelen ser los más duros son los ideales.
Los cortes de carne que nos sirven para hacer esta receta en Chile son:
- Pollo ganso, punta ganso y ganso.
- Plateada
- Choclillo
- Punta paleta
- Tapapecho
- Posta paleta y posta negra.
De los cortes de carne que se pueden encontrar en Estados Unidos nos sirven para cocinar en olla:
Brisket
Chuck:
- Chuck roast
- Shoulder steak
- Boneless chuck roast
- Shoulder pot roast
- Beef chuck arm
- Chuck seven-bone pot roast
Round:
- Rump roast
- Bottom round
¿Como hacer para que nuestra carne en olla quede blanda?
Aquí hay que entender algunas cosas básicas: cuando cocinamos la carne lo que en el fondo hacemos es sacarle la humedad haciendo que se evapore (por calor) y cada vez nuestra carne estará más dura y más seca, hasta que llegue a un punto en que ya no tiene más liquido que perder, entonces lo que comienza a ocurrir es que las fibras de la carne se “rompen” y la carne comienza a absorver el líquido que tiene alrededor.
Además cuando las fibras se rompen liberan sustancias que harán que el líquido alrededor espese, algo así como una gelatina. Entonces ese será el momento en que nos comencemos a fijar en como esta nuestra carne probandola. El tiempo puede variar mucho desde un corte de carne a otro, en la receta a continuación les dejo el minimo que son 45 minutos (pero podría ser hasta 3 horas).
Con que acompañar nuestra carne en olla:
El asado a la cacerola es un plato muy versátil que se puede personalizar para satisfacer tus gustos. Agrega papas, batatas, champiñones u otras verduras para una variación de sabor o acompañarlo con papas doradas o arroz pilaf. También puedes experimentar con diferentes hierbas y especias para crear un perfil de sabor único.
Duración y almacenamiento:
Una de las cosas que me encanta de esta receta es que se conserva muy bien.
Como es una receta que toma bastante tiempo, lo que hago para ahorrar tiempo y dinero es hacer una cantidad grande de carne y cuando está fría cortarla y porcionarla. Guardo porciones para individuales en bolsas herméticas, es decir: carne, jugo y verduras, y luego las congelo. ASí se conservan por 5 meses y simplemente para recalentarlas: rompo la bolsa en una olla le agrego un poco de agua caliente y la cocino tapada hasta que esté caliente, recordemos que esta receta ya está técnicamente sobrecocida, así que mientras no se seque estará bien.
También podríamos descongelarla y calentarla en un plato hondo con un poco de agua en el microondas.
Si la refrigeramos se conservará bien por 4 días.
Asado a la cacerola
Ingredients
- 1 kilo carne de vacuno lo ideal es usar punta de ganso o posta negra, pero casi cualquier corte de carne puede servir
- 1/2 taza aceite
- 2 cebollas medianas peladas y cortadas en cubos ( no es necesario que sean muy pequeños)
- 1 diente de ajo pelado y cortado en láminas
- 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas
- 1 taza caldo o agua caliente
- Sal y pimienta negra molida a gusto
- 1 cucharadita de aliño completo
- perejil opcional
Instructions
-
Si lo desean podemos desgrasar un poco la carne, y la ponemos en un bowl con la sal, pimienta y aliño completo. Dejamos macerar en el refrigerador un par de horas (idealmente de un día para otro)
-
En una olla calentamos el aceite a fuego alto, agregamos la cebolla y el ajo y los cocinamos revolviendo por 5 minutos o hasta que la cebolla esté suave.
-
Ponemos la carne sobre el sofrito y la sellamos por todos lados dándola vuelta cada 2 o 3 minutos, para lograr que quede más jugosa. Bajamos el fuego al mínimo y agregamos las zanahorias y el agua.
-
Condimentamos con sal y pimienta a gusto y cocinamos con la olla tapada hasta que la carne esté blanda, el tiempo varia según el corte y la forma de la misma, pero debería ser desde 45 minutos (vean la explicación más arriba). Justo antes de servir espolvoreamos con perejil y ¡A disfrutar!
-
NOTA: Si quieren pueden reemplazar la mitad del agua o caldo por media taza de vino, idealmente blanco.
Recipe Notes
Si te gustó esta receta síguenos en instagram y también te podría gustar esta receta de omelette de jamón y queso o esta de pollo arvejado.
1 comentario en “Asado a la cacerola”
Irene, me tentó esta foto y me animé a hacer el asado a la cacerola. Salió muy rico!! Mi familia te agradece.