El caldillo de congrio es, en mi opinión, uno de los platos más sabrosos de la cocina Chilena. Tal es así, que el poeta Pablo Neruda, nuestro premio Nobel de Literatura, le dedicó un texto denominado “Oda al caldillo de Congrio” que apareció en la obra “Odas Elementales” de 1954. “Enel mar/tormentoso/de Chile/vive el rosado congrio,/gigante anguila/ de nevada carne./ Y en las ollas/chilenas,/en la costa,/nació el caldillo/grávido y suculento,/ provechoso.”
En la localidad costera de El Quisco, Región de Valparaíso, el vate probó en el restaurante “Chez Camilo” por primera vez el plato y quedó tan impresionado con su sabor que surgió el poema.
¿Caldillo, paila o cazuela?
Si no eres de Chile, podrías preguntarte qué significa caldillo de congrio y qué es el congrio. Es importante señalar que en Chile se le llama “caldillo” a las sopas que están elaboradas con pescado; “pailas” se les llama si se utilizan mariscos (por eso hablamos de paila marina) y “cazuela” cuando la proteína que se utiliza es de res o ave (es decir algún animal terrestre).
Por otro lado, el congrio que se utiliza en este plato es del tipo colorado (Genypterus chilensis). Debe su nombre común al color rojizo de su vientre, garganta y labios. Se encuentra en nuestros mares, cerca del fondo rocoso, donde se alimenta principalmente de crustáceos. Se pueden usar otro tipo de peces, como la vieja, el pejesapo, el pejeperro, por nombrar algunas de las especies de nuestra larga y amplia costa chilena.
Tips al preparar el caldillo de congrio:
Aunque se puede preparar con cualquier congrio, y cortado de cualquier manera, para que este caldillo sea irresistible es mejor usar congrio colorado cortado en rebanadas.
Es importante que al momento de añadir el vino a la olla raspemos bien con nuestra cuchara de palo el fondo de la olla, para soltar todos “jugos pegados”, este proceso se llama desglasar y nos ayudará a que nuestro caldo sea mucho más sabroso.
Al añadir los trozos de congrio debemos bajar el fuego, así evitaremos que se rompa.
Como conservarlo y cuanto dura:
Una vez que nuestro caldillo esté frío debemos guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético (si no todo lo que tengan guardado va a oler a pescado) y se puede consumir máximo al dia siguiente.
Si quieres otra receta con este delicioso pescado te podría interesar este crujiente congrio frito.
Caldillo de congrio
El caldillo de congrio es uno de los platos más sabrosos de la cocina Chilena ( en mi opinión)
Esta exquisita, contundente y tradicional sopa fascinará a todos.
Ingredients
- 4 trozos congrio sin piel, lo ideal es usar congrio colorado
- 4 papas medianas peladas y cortadas en trozos
- 1 cebolla mediana pelada y cortada en plumas
- 1 zanahoria mediana pelada y cortada en rodajas del grosor de un dedo
- 2 tomates pelados y picados, si quieren pueden sacarle las pepas
- 1 taza vino blanco
- 2 tazas agua o caldo de verduras
- 1 hoja de laurel
- 1 pizca de oregano seco
- perejil yo no usé
- sal y pimienta blanca a gusto
- aji color opcional
- Aceite de sabor suave
Instructions
-
Calentamos a fuego fuerte en una olla un poco de aceite. Agregamos la cebolla y zanahoria y cocinamos revolviendo por 5 minutos hasta que la cebolla esté translucida.
-
Agregamos el tomate y cocinamos revolviendo un par de minutos más.
-
Echamos el vino blanco y revolvemos bien. Bajamos el fuego y agregamos el caldo o agua, las papas, el laurel, el oregano y condimentamos con sal y pimienta. Tapamos y dejamos cocinar por 20 minutos.
-
Agregamos los trozos de congrio y cocinamos a fuego suave por 10 minutos más.
-
Agregamos el ají color, el perejil y ¡A disfrutar!
Recipe Notes
Si te gustó esta receta recuerda que también puedes seguirnos en Instagram o te podría gustar otra de nuestras recetas de cocina chilena como es de cazuela de pollo o esta receta de estofado
Muy sabroso y con ingredientes fáciles de encontrar.