La empanada de pino es un clásico de la cocina Chilena, y por lo tanto la receta que les daré a continuación es la receta de esta versión.
Se que es un “tema delicado” la empanada, que si es Chilena, Argentina, Boliviana, Colombiana o que, y la verdad es que aunque todos los paises de Latinoamerica decimos ser los “propietarios” de la empanada, la verdad es que la empanada original es la gallega, asi que estamos todos, de cierta manera, equivocados. Eso si la empanada gallega es diferente, mucho más grande, algo así como una pie de carne, que se sirve por porciones no por unidades.
Lo que si es cierto es que cada país (por no decir región ) tiene su propia versión de esta “empanada madre”, pero todas comparten la base de ser un relleno con cebolla sofrita con carne en pequeños trozo envuelta en una masa de sabor neutro en la que se hornea.
Por ejemplo la empanada de pino (en Chile le llamamos pino a esta mezcla, por eso no se llama empanada de carne como en varios de nuestros países vecinos ) es una mezcla de carne, cebolla y aliños bastante especifica que también es la misma mezcla que se usa para el pastel de choclo o el pastel de papa.
Tip si a ustedes les gustan las empanadas de pino caldudas, al terminar la cocción del pino y antes del armado le agregaremos harina tostada, así con esta harina espesaremos el jugo y cuando la metamos al horno, con el calor se volverá a licuar.
Tip 2: si quieren preparar su empanada de pino con antelación, déjenlas cocidas y refrigeradas, ya que si las hornear después, la masa se habrá remojado demasiado y se romperán mientras las estén horneando, por eso es mucho mejor cocinarlas y luego simplemente recalentarlas.
Empanadas de pino
Ingredients
Para el pino:
- 1 kilo posta negra de vacuno picada
- 8 cucharadas color chilena
- 1 taza caldo de vacuno
- 5 cebollas grandes picadas en pluma
- 2 cucharadas harina
- 5 huevos duros cortado en cuartos
- 18 aceitunas negras
- sal y pimienta negra
Para la masa;
- 1 1/2 tazza leche entera
- 1 1/2 taza agua
- Sal
- 1 kilo harina sin polvos de hornear
- 4 yemas de huevo
- 10 cucharadas manteca derretida o margarina
- 1 yema de huevo mezclada con un poco de leche para pincelar.
Instructions
Para el pino:
- En un sartén freímos la carne en la color a fuego medio; agregamos el caldo, llevamos a ebullición, reducimos el fuego al mínimo y dejamos hervir por 30 minutos revolviendo ocasionalmente. Añadimos la cebolla y continuar cocinando hasta que este bien cocida; agregamos la harina, mezclamos bien y condimentaoms con sal y pimienta a gusto, mezclamos bien todo, retiramos del fuego y reservamos.
Para la masa:
- En un bowl mezclamos la leche, el agua y sal para preparar una salmuera, Reservar. En otro bowl mezclamos la harina y yemas, luego la manteca y por ultimo la salmuera, mezclamos todo bien sin amasar.
- Precalentamos el horno a temperatura alta (210 ªC) Sobre una superficie lisa, uslereamos la masa hasta dejarla de 5 mm de espesor y cortamos 16 o 18 círculos.
- Con un pincel mojamos toda la superficie de la masa, colocamos al centro de cada circulo una porción del pino reservado, un trozo de huevo duro y una aceituna, doblamos la masa en 2 sobre el relleno, presionamos los bordes para sellar, doblamos los extremos hacia el centro y el otro de manera que quede sobre los extremos doblados. Presionamos con la yemas de los dedos y pincelamos con la mezcla de yema, pinchamos el centro de cada empanada con un mondadiente; Colocamos las empanadas en una lata de horno y horneamos hasta que esté, bien doradas y ¡A disfrutar!