Pastel de choclo

Hablar de verano es sinónimo de hablar de pastel de choclo (bueno, también de humitas, pero esta vez éste es el plato que nos convoca). Este clásico de la cocina Chilena es una de las preparaciones que no pueden faltar en esta estación del año, aunque cada vez más se prepara en cualquier época del año, ya que el choclo congelado nos permite elaborar esta preparación en cualquier momento. 

Es importante desacreditar el mito de que en Chile nació este plato. Sí, lo sé, imagino la pregunta, ¿entonces quién creó el pastel de choclo? La verdad es que su origen es incierto. Hay algunos que hablan de Paraguay, específicamente en la región guaranítica que abarca ese país y el noreste argentino; otros de Perú. Lo cierto es que está presente en varios países de Los Andes, como Bolivia, Argentina, Ecuador, donde se le conoce por el mismo nombre. En Colombia se le llama “torta de choclo”​ y en Venezuela se la conoce como “torta de jojoto”.

​Acá este plato es preparado a partir del choclo ojalá lo más tierno posible (maíz), que es rallado o molido para formar una pasta a la que se le agregan hojas de albahaca para darle ese toque aromático y maravilloso, entre otros ingredientes. Más detalles los veremos en la preparación.

Es habitual que me pregunten si lo pueden congelar y la respuesta es sí, pero no más allá de dos meses. También cuánto dura el pastel de choclo en el refrigerador y en lo personal no lo dejaría más de dos días. 

A veces hay personas que evitan consumirlo por su contenido calórico, sin embargo mi opción nuca es privarme de ciertas comidas, el tema es el tamaño de la porción y la cantidad de ejercicio que hagas. Someter al paladar a una diversidad de gustos es un privilegio, si podemos hacerlo en un país que la naturaleza nos regala tanta diversidad de productos, en lo personal prefiero acceder a esa sinfonía de sabores, aromas y texturas y evitar los excesos. ¿Estamos listas?, ¡comencemos la preparación!

Pastel-de-choclo-irenemercadal.com
Print

Pastel de choclo

El pastel de choclo es un delicioso clásico de la cocina Chilena, que no puede faltar en verano.
Course Plato principal
Cuisine cocina chilena
Keyword como hacer pastel de choclo, como hacer pastel de choclo chileno, pastel de choclo, pastel de choclo casero, pastel de choclo casero paso a paso, pastel de choclo chileno, pastel de choclo chileno casero, pastel de choclo chileno paso a paso, pastel de choclo facil, pastel de choclo paso a paso, receta de pastel de choclo, receta de pastel de choclo chileno, receta pastel de choclo, receta pastel de choclo chileno
Prep Time 15 minutes
Cook Time 20 minutes
Servings 8 personas
Calories 680kcal
Cost Medio

Equipment

  • Pocillos aptos para horno

Ingredients

Para la pastelera

  • 50 gramos mantequilla con sal
  • 6 unidades choclos grandes sin hojas, ni pelos y picados si están tiernos o rallados si no lo están
  • 3/4 taza leche entera
  • 3 cucharadas maicena o polenta
  • hojas de albahaca
  • 3 cucharadas azúcar blanca granulada
  • Sal y pimienta blanca a gusto

Para el pino

  • 3 cucharadas aceite
  • 1 kilo posta molida o picada fina
  • 3 unidades cebolla grande pelada y picada en cubos finos
  • 1/2 taza pasas rubias remojadas en 1 taza de agua caliente
  • 2 cucharaditas aliño completo
  • 3 unidades huevos duros pelados y picados en cuartos
  • Sal y pimienta a gusto

Instructions

  • Para hacer la pastelera: En una olla grande derretimos la mantequilla y agregamos el choclo, cocinamos revolviendo ocasionalmente por 5 minutos, agregamos la leche, albahaca, sal y pimienta, y mezclamos muy bien.
  • Si el choclo esta entero lo molemos con una procesadora o juguera y luego lo devolvemos a la olla, Agregamos la maicena y cocinamos por 5 minutos más hasta que este ligeramente más espeso.
  • Reservamos.
  • Para el pino: En una olla calentamos el aceite, agregamos la cebolla y la cocinamos revolviendo ocasionalmente por 5 minutos o hasta que esté blanda.
  • Agregamos la carne y cocinamos por unos minutos más hasta que esté dorada por todos lados. Agregamos las pasas, aliño completo y condimentamos con sal y pimienta a gusto.
  • Para armar los pasteles: Precalentamos el horno a 180ªC. En pocillos individuales de greda (o uno grande) ponemos el pino en el fondo, trozos de huevo duro y luego la pastelera, espolvoreamos con azúcar y llevamos al horno por 45 minutos o hasta que estén calientes y dorados, servimos de inmediato y ¡A disfrutar!

Notes

Si te gustó esta receta recuerda que también puedes seguirnos en Instagram o te podría gustar esta receta de humitas o porotos granados

Leave a Comment

Calificación de la receta