El turrón de vino es de esos postres tradicionales chilenos que a todos nos encantan, además es muy económico y fácil de preparar.
Si bien al oir turrón la mayoria pensamos en esas golosinas españolas, blancas, chiclosa, muy dulces y a veces crujientes, este postre es todo lo contrario suave, ligero, que se deshace en la boca y de un llamativo color azulino o rojizo (detalle que explicaré más adelante), asi que por que este postre se llama turrón de vino la verdad es que me parece un absoluto misterio.
Para mi este postre, junto con la leche nevada, el arroz con leche y los huevos chimbos son esos postre suaves que a todos nos traen recuerdos de la infancia ya que en la época de nuestras abuelas eran bastante más conocidos y era muy usual prepararlos, ya que todos se hacen con ingredientes muy fáciles de conseguir y la mayoria bastante económicos.
Una cosa muy llamativa de esta receta es que siempre queda de colores diferentes, en cierta gama que va del rosado o azul, pasando por todas las variedades posibles de morado, y la explicación es bastante simple, depende del vino, que incluso usando la misma cepa al cambiar de una viña a otra el tono cambiará, lo más usual es prepararlo con vino cabernet sauvignon, pero pueden usar la cepa de vino que prefieran.
NOTA; hay una variación que me encanta de este postre que a veces es llamada frutilla bahama, que son exactamente los mismos paso pero en vez de vino se usa ron y este turron de ron, se pone encima de unas frutillas.
Este postre al contener claras de huevo crudas debe guardarse refrigerado y donde puede durar hasta 3 dias.
Turrón de vino
Ingredients
- 4 claras de huevo siempre al hacer merengue es mejor que las claras estén a temperatura ambiente
- 1 taza azúcar blanca granulada
- 1/2 taza vino tinto las recetas más clásicas son con cabernet sauvignon, pero la verdad es que yo uso cualquier vino que sea tinto
- 1/2 taza nueces
Instructions
-
En una olla pequeña ponemos a fuego suave el azúcar con el vino para hacer un almíbar de pelo, esta listo cuando con una cuchara ( y con mucho cuidado porque el almíbar se calienta mucho) dejas gotear un poco de liquido y sale un pelo finito.
-
Apagamos y reservamos.
-
En un bowl batimos las claras hasta que estén de punto de nieve, eso se ve cuando al ladear el bowl las claras no se deslizan, añadir el almíbar en un chorro constante y fino y continuar batiendo hasta que se enfríe.
-
Servir en platos individuales, decorar con nueces y a disfrutar!
Recipe Notes
Si te gustó esta receta recuerda que también puedes seguirnos en Instagram o te podría gustar esta receta de arroz con leche o esta de San Estanislaos
Como impedir que se separe el
Almíbar del Turron?
Para evitar que se separe el almíbar es importante batir hasta que la mezcla este totalmente fría, no solo hasta que estñe bien mezclado.