Print
Kuchen de frambuesas estilo alemán
Este kuchen de frambuesas de estilo alemán es muy fácil de hacer y además muy económico y rápido.
Servings 8 raciones
Calories 297kcal
Cost Bajo
Equipment
- Molde con fondo removible
Ingredients
Para la masa:
- 125 gramos mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 1/2 taza azúcar blanca granulada
- 1 unidad huevo
- 2 tazas harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita polvos de hornear
Para el relleno:
- 3 tazas leche entera
- 1/2 taza azúcar blanca granulada
- 1/2 taza maicena
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 2 tazas frambuesas
Instructions
Preparamos la masa:
- Precalentamos el horno a 180ªC.
- En un bowl batimos la mantequilla con el azúcar hasta que este espumosas, añadimos el huevo y continuamos batiendo hasta que este homogéneo, por ultimo incorporamos la harina y los polvos de hornear.
- En un molde enmantequillado ( de app 25 cm) ponemos la masa estirandola / aplastandola con las yemas de las dedos, hacemos un ligero borde y reservamos un poco de masa para hacer unas lineas de masa con las que decoraremos el kuchen.
- Horneamos por 20 minutos hasta que la masa este ligeramente dorada.
- Retiramos del horno y dejamos enfriar.
Preparamos el relleno:
- En una olla pequeña mezclamos la leche, maicena, azúcar y vainilla, disolvemos la maicena bien, batiendo con un batidor de alambre, calentamos a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que comience a hervir, en ese momento comenzar a revolver constantemente y cocinar durante 1 minuto, para espesar.
- Retiramos del fuego.
- Sobre la masa pre horneada vertemos la mitad de la mezcla de leche, ponemos las frambuesas en una capa sobre esta, y luego añadimos el resto de la mezcla de leche.
- Con los restos de la masa hacemos unos hilos con los que decoraremos la parte superior del kuchen.
- Llevamos al horno por 25 minutos o hasta que la superficie este dorada (podría inflarse un poco).
- Dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar y ¡A disfrutar!
Notes
Si te gustó esta receta síguenos en instagram y también te podría gustar esta receta de pie de limón o esta de kuchen de ricota y arandanos.
Una receta exquisita, rápida de preparar y disfrutar.
Maravillosa!! Me encantó. Realmente delicioso
Me gusta la receta, porque no es dulce. Una pregunta. Me entusiasme y voy a hacer un ahora, pero mezclaré la frambuesa con unos arándanos para aprovechar los que me quedaban que usé para una torta. Además de teñir la crema, crees que quede insípido o debo agregar un poco más de azúcar? Yo reconozco que no me gustan las cosas relajantes, por eso amé la receta, pero la idea es que no quede desabrido.
perfectamente puedes mezclar los berries que prefieras. Pero si no te gustan las cosas taaan dulces no le agregaría más azúcar (siempre esta la opción de agregarle azúcar flor antes de servir si le falto dulce, pero sacarle azúcar es mas complicado)
Hola! Las 3 tazas de leche separadas en 2 y 1 taza tengo duda. Esa taza única para qué se usa o cuando se incorpora?
Gracias!
Hola ! la taza que se separa es para disolver bien la maicena ( es más fácil disolverla en menos líquido) y lo agregas cuando el resto del relleno este comenzando a hervir 😉
no hay de que!
Fácil de seguir la receta.. está en el horno.. así que luego probaré..
Cuéntame cómo te queda 😁😁
Exquisito y fácil de preparar!
Es una excelente receta! a mi familia le encantó
Muchas gracias Maca!! que rico que les gusto!
Yo puse la
Maicena directa en la mezcla del relleno y me quedo súper bien.
Una vez que enfrió a temperatura ambiente, se debe refrigerar? O
Mantener ambiente.
Me da miedo que por darle frío de refrigerador se ponga duro
que bueno que te quedo bien!!!
a ver si se lo van a comer onda hoy y mañana a temperatura ambiente (si hace frio) es mejor, pero sino guardalo en el refrigerador, pero si en el refri se pone un poco más seco /duro.
Súper, pero si se deja en bolsa dentro del refri quizás mantiene la humedad?
Y otra cosa esta receta es para un molde de cuantos cm?
Hola Valentina:
Seguramente en una bolsa bien cerrada se mantiene mejor, pero a mi no me funciona nunca porque los niños siempre andan picoteando pedazos y obvio que no cierran la bolsa jajajaja.
La receta es para un molde de 20 a 24 cm app 😉
Hola quería saber si en vez de azúcar granulada se puede poner azúcar flor a la masa?
Hola! no hay problema en usar azúcar granulada,con el azúcar flor queda la masa un poco más suave 😉
Muy buena receta, solo que nose porque la masa me queda dura 😔
Gracias por tus palabras.
Si la masa te queda dura pueden ser 2 cosas: 1) batir la mantequilla con el azúcar muy poco y 2) quizás la dejas demasiado tiempo en el horno (cuando se cocina la masa sola)
La próxima vez que lo hagas trata de hacer esas 2 cosas y me cuentas cómo te va 😘
Hola, se pude utilizar leche descremada en vez de leche entera, saludos!!
si, puedes usar leche descremada sin ninguún problema, la unica diferencia es que quizas tengas que cocinarlo un poco más para que cuaje bien.
Debo reconocer que como no tenia maicena para espesar use harina y quedo igual de maravillosa, muchas gracias por la receta esta muy buena
Que buen dato JP! que buen dato saber que también se puede espesar con harina.
Hola,muy buena la receta,quiero consultarte si puedo reemplazar el azucar por tagatosa que tambien sirve para reposteria.
Gracias!
Hola Susana
que bueno que te gusto la receta. Yo nunca he tratado de hacerla con tagatosa, pero hasta donde se deberia salir bien. Cuentame como queda si lo haces 😉
Tal vez en la masa tengas que agregar un poco más de harina, ya que la tagatosa es menos volumen para lograr el mismo dulzor.
Hola queria consultar si al relleno de leche con maicena le puedo poner llema de huevo..para que quede estilo pastelera..es que me encanta
Hola Soledad:
no hay problema en que le pongas unas yema, de echo va a quedar más rica, lo que si yo agregaria la yema al final despues de sacar el relleno del fuego, lo mezclaria con un poco de mezcla y luego lo colaria y mezclaria con el resto del relleno, para que no vayan a salir pedazos de huevo.
Cuentame como te queda .
muy buena la receta fácil de hacer me encantó
muchisimas gracias por tus palabras Claudia!! no sabes cuanto me alegra cuando les gustan las recetas