En el hemisferio sur ya comenzó el otoño y las bajas temperaturas de la tarde nos hacen querer disfrutar de un café humeante acompañado de un sabor dulce, tibio y aromático; y para eso qué mejor que un sabroso rollito de canela.
Si bien su nombre es muy sugerente ¿qué es el rollo de canela? También conocido como espiral de canela, es un tipo de pan dulce originario de Suecia, donde se le llama “kanelbulle”, hecho en base a harina, canela, mantequilla, azúcar y huevos, una receta muy sencilla que te encantará.
Imagino tu pregunta con cierto aire de desconfianza, ¿dónde dices que se crearon los rollos de canela?, porque hoy son un producto muy requerido en Norteamérica, pero su origen se remonta efectivamente a Suecia, en general al norte de Europa. Hay registros de su elaboración a mediados del siglo XIX, sin embargo era preparado por familias con suficientes recursos económicos debido a que el precio de sus ingredientes en esa época era elevado. Sin embargo, hoy son tan populares que cada sueco come en promedio unos 300 rollitos de canela al año y hasta tiene un día especial en el calendario: el 4 de octubre.
Cabe destacar que el rollo de canela no debe ser confundido con el Wienerbrød o pan de Viena, que es un pastel dulce de origen danés de similar estilo, pero que tienen sus diferencias, es más similar a la trenza de canela, cuya masa es muy similar, pero la forma en que se arma es diferente.
En la segunda mitad del siglo XX, cuando los suecos emigraron a Estados Unidos y llevaron la receta consigo, se masificaron rápidamente transformándose en una especialidad de la repostería típica de los Estados Unidos. Tanto es así que ellos también adoptaron la celebración del Día del Rollo de Canela, o Cinnamon rolls como le llaman, cada 4 de octubre.
Su masificación ha sido tal que hoy en todo el continente americano se conocen y es típico encontrar en alguna estación de servicio de bencina, o gasolina como le llaman en otros países, la típica oferta de un café con un rollito de canela. Haga frío o calor, este sabor es tan cautivante que es difícil poder resistirse.
Rollos de canela
Equipment
- papel de mantequilla
Ingredients
Para la masa
- 1 taza leche entera tibia
- 1 paquete levadura en polvo (7 gramos)
- 1/2 taza azúcar blanca granulada
- 2 unidades huevos
- 2 cucharadas mantequilla con sal derretida
- 1 cucharadita sal fina
- 4 1/2 tazas harina sin polvos de hornear
Relleno
- 2 cucharadas mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 1 taza azúcar morena
- 3 cucharadas canela en polvo
Frosting
- 1 taza azúcar flor, glas o impalpable
- leche entera (un par de cucharadas)
Instructions
Para la masa
- En un pequeño bol mezclar la levadura con la leche tibia, dejar reposar 10 minutos.
- En un bol grande mezclar los huevos, mantequilla derretida, azúcar y sal. Luego agregar la mezcla de levadura, luego la harina de a poco. Amasamos por al menos 5 minutos hasta que estén bien unidos todos los ingredientes y sea una masa suave.
- Formamos una bola y lo dejamos reposar tapado con un paño por 1 hora o hasta que doble su tamaño ( en algún lugar caluroso va a leudar más rápido)
Para el relleno
- Mezclamos el azúcar morena y la canela y reservamos.
Para armar
- Usleramos la masa sobre la mesa ligeramente enharinada, hasta obtener un rectángulo de 30×40 cm app, pincelamos con la mantequilla y espolvoreamos la masa de azúcar y canela. Enrollamos la masa y cortamos en 12 «rollitos», los ponemos en una fuente forrada con papel mantequilla en la que no estén apretados, dejamos reposar 30 minutos más (si tienes cualquier duda sobre este paso puedes ver el video más abajo)
- Cocinamos en horno precalentado a 180ªC por 20/ 25 minutos, hasta que estén bien dorados, sacamos del horno y dejamos enfriar.
- Mezclamos el azúcar flor con la leche batiendo con batidor de alambre, hasta obtener un liquido de textura similar al lavalozas, echamos este frosting sobre los rollos de canela , dejamos «cuajar» unos minutos y a disfrutar!
Que hago si en la masa hay grumos de levadura?
Tienes que amasar hasta que no queden grumos.
Me encantó esta receta de rollos de canela. Los había probado en Estados Unidos, y siempre me quedé con las ganas de aprender a perpararlos. Gracias.
Me alegra muchisimo que te haya gustado la receta, espero que te quedaran bien 😉