La mermelada de damasco es un delicioso clásico que a todos les encanta, prepararla es mucho más simple de lo que crees.
Los damascos o albaricoques son unas deliciosas, suaves y aromáticas frutas que además se caracterizan por tener una muy corta temporada, por eso es perfecta para hacer mermelada y así poder disfrutar su sabor todo el año.
Cómo en casi todas las mermeladas, la mezcla es bastante simple, fruta (lo más madura posible) y azúcar, la proporción puede variar, pero yo recomiendo para esta mermelada que mezclemos por cada kilo de damascos sin cuezco o pepa agregar 1 kilo de fruta, mínimo 800 gramos ya que con menos podría no conservarse bien en el tiempo.
NOTA: guarden algunos cuezcos, 4 o 5 por kilo de fruta, ya que si los agregamos a la mezcla ayudarán a que espese más rápido y por lo tanto tenga un color más bonito, claro y brillante.
Ahora si les gusta que la mermelada tenga trozos de fruta, les recomiendo mezclar en la olla que cocinaremos la mermelada: los damascos, el azúcar y los cuezcos, mezclar suavemente y dejar reposar tapado con la tapa de la olla o sino un paño por un par de horas, así la mezcla soltará el jugo y luego cocinaremos nuestra mermelada de Damasco a fuego bajo, revolviendo sin apretar para no romper la fruta, esto aplica para la mayoria de las mermeladas como la de frutilla, de moras, etc.
Mermelada de damasco
Equipment
- Frascos con tapa
Ingredients
- Damascos, albaricoques o chabacanos
- Azúcar blanca granulada no pongo cantidades , porque una cantidad depende de la otra
Instructions
- Lavamos los damascos, los secamos bien y les retiramos los cuescos. Reservamos unos 4 o 5 cuescos de cada kilo de fruta.
- Pesamos los damascos y los echamos en una olla. Agregamos el mismo peso de azúcar que de fruta lista. Agregamos los cuescos a la olla.
- Si les gusta que la mermelada quede con trozos enteros de fruta tapen la olla y déjenla reposar durante la noche; Si prefieren que la mermelada sea una «pasta» más homogénea pueden comenzar a cocinarla de inmediato.
- Cocinamos la mermelada a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que comience a hervir, en ese momento bajar el fuego al mínimo, y continuar cocinando y revolviendo ocasionalmente hasta tener la textura de mermelada (que este de punto). Para ver el punto de la mermelada existe muchas maneras, yo les explicaré 2 formas que son similares, en un plato extendido ponemos una cucharada de mermelada y dejamos enfriar sin mover a temperatura ambiente, cuando la mermelada esté fría para ver el punto podemos a) espolvorear azúcar granulada sobre la mermelada, si esta no se hunde la mermelada ya esta de punto o b) pasamos el dedo índice por la mitad de la mermelada, si la mermelada no se vuelve a juntar completamente es que está bien de punto.
- Si consumiremos la mermelada pronto, la envasamos y cuando este fría la refrigeramos tapada. Si queremos guardar mermelada para el año tendremos que esterilizar frascos de vidrio y sellarlos al vacío, existen varias maneras de hacer estas cosas, pero yo les explicaré la manera que me parece más simple: En una olla con abundante agua fría sumergimos completamente los frascos y tapas de vidrio, los hacemos hervir a fuego fuerte, los dejamos hervir 3 minutos y apagamos el fuego. Con mucho cuidado y con la ayuda de unas tenazas sacamos los frascos y tapas del agua y los dejamos estilar boca hasta que estén secos. Los rellenamos con la mermelada caliente, los tapamos con la tapa lo más apretada posible y con un paño los damos vuelta para que queden con la tapa hacia abajo, Si los frascos estuvieran mal cerrados veríamos pequeñas burbujas subiendo en la mermelada. Dejamos enfriar completamente los frascos boca abajo, los lavamos y etiquetamos (recuerden poner la fecha)
Hice la receta y es insuperable.
Saludos
Que bueno que te gusto la receta! Gracias por tu comentario
Me encanto la receta.facil sin complicaciones.
Muchisimas gracias por tus palabras!! no sabes cuanto me alegra cuando me cuentan que les gusto la receta