Me fascina el ceviche en todas sus variedades y lejos mi favorito es este de ceviche de salmón. La clave para que sea realmente delicioso es, como en todo ceviche, prepararlo con pescado muy fresco.
¿Qué contiene el ceviche? Esta receta lleva pescado, mariscos o una combinación de ambos que van aliñados con limón y otros ingredientes, como pimentón verde, cebolla, cilantro y ají. Es un plato muy versátil, por lo que es fácil encontrar ceviche de distintos peces, como corvina, atún, merluza o reineta. En mariscos: locos, ostras, camarón, langosta, pulpo, por nombrar algunos.
En este caso prepararemos uno de salmón. El salmón es un pez que se cultiva en el sur de Chile ´en sus variantes Cohoy Atlántico, es reconocido a nivel internacional por sugran calidad y exquisito sabor, lo que le ha llevado a ser uno de los favoritos a la hora de hacer un ceviche.
¿De dónde proviene este plato?. Si bien Perú lo ha popularizado a nivel internacional y es parte de su patrimonio gastronómico, esta receta se prepara en distintos países de la costa pacífica latinoamericana.
Más allá de las versiones de su origen me interesa resaltar la versatilidad del plato y la IMPORTANCIA de comprar un pescado fresco, ya que el pescado crudo puede contener parásitos perjudiciales para la salud, siendo el anisakis uno de los más conocidos y el responsable de muchas de las alergias alimentarias. Para prevenirlo es necesario adquirir el pescado limpio y sin vísceras. Si éstas no se han eliminado en el momento de la compra, deberá hacerse lo más pronto posible al llegar a casa. Si no consumes el pescado de inmediato debes congelar el pescado a -18 ºC durante unos cinco días, un proceso mediante el cual se elimina el parásito. Este proceso también es importante al preparar un tartar.
Tomando las precauciones no tendrás problemas y podrás disfrutar de un sencillo, exquisito y nutritivo plato en el momento que lo desees. ¡Vamos a la receta!
Ceviche de salmón
Ingredients
- 500 gramos salmón muy fresco picado en cubitos de 1 cm app
- jugo de 4 limones o el que sea suficiente para cubrir el pescado
- 1 cebolla morada pelada y cortada en plumas lo más finas posibles
- 1 pimiento verde sin pepas y cortado en cubitos
- 1/2 taza cilantro solo las hojas, lavadas, secadas y picadas
- Aceite a gusto
- Sal pimienta blanca a gusto
- Opcional: ají verde sin venas, pepas y picado en cubitos finos.
Instructions
-
Lavamos muy bien el pescado con agua fría, Lo cortamos en trocitos de 2 cm y los ponemos en una fuente (idealmente de vidrio) y le echamos jugo de limón suficiente para que quede sumergido. Lo dejamos guardado en el refrigerador por al menos 12 horas.
-
Ponemos el pescado en una fuente más grande, agregamos el resto de los ingredientes, es decir: cebolla, pimentón, cilantro, sal, pimienta, aceite, ají y un poco más de jugo de limón. Revolvemos muy bien, y corregimos la sazón. Guardamos refrigerado hasta el momento de servir y ¡A disfrutar!
Recipe Notes
Si te gusto esta receta compártela y síguenos en Instagram. También te podría gustar esta receta de reineta a la parrilla o esta de ceviche de camarón.
Esta receta está rica y muy fácil ideal para prepararse a mi padre en su día