¿Quieres una forma fácil, saludable y rápida de cocinar tu pescado? Entonces, esta receta de salmón en papillote es perfecta para ti.
Lo que me gusta de esta sencilla receta de salmón:
Este método francés de cocinar pescado se llama “en papillote”, se traduce como “en papel” y es precisamente eso: envolverlo en papel para sellarlo y cocinarlo con su propio vapor, lo que lo convierte en una forma verdaderamente saludable de cocinar. Además, de ser un método muy versátil (y por qué no decirlo, con un nombre muy atractivo y elegante): puedes usar cualquier pescado que tengas a mano o prefieras.
En este caso, usaré salmón y agregaré cebollas, aceite de oliva, pimienta negra, limón, sal marina y eneldo.
Pero puedes usar las verduras que tengas o prefieras: puerros, chalotes, zanahorias, pimientos, etc. Solo asegúrate de cortarlas en tiras para que se cocinen bien.
Por otro lado, puedes sazonarlo de diferentes maneras, poniendo encima del salmón: mantequilla, mantequilla de ajo, alcaparras, salsa de soja, hierbas frescas, condimento cajún, Old Bay, ajo fresco o en polvo, perejil fresco, pimienta roja, chimichurri, mostaza dijon, jugo de lima o limón, son ejemplos de sabores que combinarán perfecto con este fácil salmón al horno.
Además, cada paquete se ensambla en paquetes individuales de papel aluminio, por lo que podemos cocinar cada porción con verduras y condimentos “personalizados”, algo muy importante si tenemos un comensal quisquilloso en casa o es para una cena. ¿Ves por qué esta es una de mis recetas de salmón favoritas?
Tips al preparar:
Este es un truco que aprendí mientras trabajaba en banquetería. Si quieres preparar los paquetes con anticipación para una fiesta y hacerlos con diferentes verduras y condimentos, no hagas marcas en el papel con un lápiz, ya que se emborronarán con el vapor. Lo que si puedes hacer para diferenciarlos es atar los paquetes con hilo de cocina (cualquier hilo de algodón funcionará también) y hacer diferentes nudos o lazos. De esta manera, puedes saber cual es cual sin tener que abrirlos.
Acerca del papel aluminio y sus pliegues:
Hay muchas formas de doblar papillotes, el objetivo de este método de paquete de papel aluminio es asegurarse de que el vapor y los jugos de lo que estamos cocinando no escapen. Cerrar el papel aluminio es más fácil, simplemente dobla los bordes, pero con el papel pergamino, puede ser más complicado (por eso lo usé como ejemplo en el video a continuación).
También existen diversas técnicas, pero personalmente, aunque usarás una hoja de papel aluminio más grande, me gusta esta por varias razones:
Asegura que no se abrirá durante la cocción y se mantendrá bien sellado. Puedes abrirlo y volver a sellarlo si el pescado está crudo o deseas que tu filete de salmón esté más cocido. Puedes abrirlo fácilmente con el mango de una cuchara de madera. Esto puede sonar extraño, pero una vez que abres el papel, saldrá un vapor muy caliente que, lo creas o no, puede quemar (hablo por experiencia). Así que este detalle es bastante importante (al menos para mí).
Si quieres hacer una pieza de pescado más grande que no quepa en un papel, te recomiendo esta receta de salmón al horno fácil.
¿Qué pescados podemos usar para cocinar en papillote?
Podemos preparar casi cualquier pescado para esta receta, y no me refiero solo a cualquier tipo de salmón: salmón fresco, sino que la mayoría de los pescados de carne blanca funcionarían: bacalao, lenguado, trucha, halibut, etc.
¿Cómo cocinar esta receta de salmón al horno en papel aluminio?
Eso es otra cosa que me encanta de esta receta, podemos hacerla en el horno, pero también podríamos hacerla en la parrilla o incluso en una sartén cubierta a temperatura media. Los tiempos exactos cambiarán con cada tipo de cocción, pero puedes usar un termómetro para carne y cuando registres 135 grados Fahrenheit en la parte más gruesa del pescado, significa que está listo (por eso es tan importante que puedas abrir y cerrar la hoja de papel).
Si no tienes un termómetro de cocina, presta mucha atención a la imagen final en el video. Así es como se ve cuando la carne se separa del pescado cuando está bien cocido. Otro beneficio de esta receta es que si se cocina durante demasiado tiempo, no se secará demasiado.
¿Con que acompañar este salmón?
Este plato sabroso y ligero se combina perfectamente con muchas preparaciones, desde papas a la crema hasta una ensalada de quinoa.
¿Cómo almacenarlo y cuánto tiempo dura?
Otra gran cosa de esta receta es que puedes armar los paquetes unas horas antes y mantenerlos refrigerados antes de cocinarlos, para que estén listos en caso de que los estés preparando para invitados. Esto también permite que los sabores se marinen mejor.
Una vez cocido, puedes almacenar el salmón sobrante sin el papel aluminio en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3 o 4 días.
Salmón en papillote
¿Quieres una forma fácil, saludable y rápida de cocinar tu pescado? Entonces, esta receta de salmón es perfecta para ti.
Ingredients
- 4 trozos salmón de aproximadamente de 200 gramos cada uno
- 1 cebolla pelada y cortada en rodajas
- 2 limones cortados en rodajas
- 4 cucharadas aceite de oliva
- sal
- pimienta negra
- eneldo
Instructions
-
En el centro de cada hoja de papel pergamino, coloca algunas rodajas de cebolla y agrega 1 cucharada de aceite de oliva en cada una.
-
Coloca los trozos de salmón encima de las cebollas y rocía cada uno con sal, pimienta negra y eneldo. Agrega algunas rodajas de limón.
-
Cierra el papel pergamino siguiendo el video.
-
Coloca los trozos de salmón en una bandeja para hornear y hornéalos durante 15 minutos.
-
¡Sírvelos inmediatamente y disfruta!
Que simple que es tu receta! piensas que funciona bien con tilapia?
Tengo unos tomatitos cherry que le voy a añadir.
Muchas gracias por tu comentario Lizet!
con Tilapia y tomates cherry deberia quedar genial, yo también le agregaría un poquito de aceite de oliva y ajo. Cuentame como te queda!
Me encanta el salmón y esta receta en papillote la hago un montón de veces. Me parece muy saludable jugosa y riquísima. Gracias por compartirla.
El papillote es una técnica de cocción que me encanta en la cocina. Lo uso mucho para las verduras de guarnición y con el pescado el resultado es más que delicioso como se puede ver en tu receta de salmón. Un saludo!