Postre tres leches

El postre tres leches, que ahora en Chile se hace en una versión de torta se ha convertido en un clásico de los hogares en Chile en este último tiempo. Su suavidad y dulzura le han transformado en un favorito de adultos y niños, quienes no se resisten a su sabor pese a que no se caracteriza por tener una gran variedad de colores, elemento que muchas veces captura la preferencia de los pequeños. Este postre se parece un poco (o a mi me recuerda) al goloso o bocado de principe, pero en este postre el protagonista en el platano o banana,

Es un misterio quién creó el pastel 3 leches o postre tres leches y más su país de origen; algunos dicen que es México, otros Nicaragua y así vamos paseando por una variedad de naciones, pero lo que sí podemos afirmar con propiedad es que nació en este continente. En lo personal, lo conocí hace mucho tiempo cuando viaje a Centro América y me hice adicta a él.

Como es obvio, el por qué se llama pastel de tres leches proviene de los ingredientes base de su preparación: leche evaporada, crema y leche condensada. Me imagino que más de alguien se preguntará ¿cuál es la diferencia entre leche condensada y la leche evaporada? Ésta radica en la cantidad de agua que se le ha extraído a cada una de ellas en su proceso de elaboración. Así, a la leche evaporada se le saca el 60% del agua que contiene la leche y en el caso de la leche condensada, la cantidad de agua extraída es menor y además se le adiciona azúcar o algún edulcorante artificial.

El postre consiste en un bizcocho bañado con tres tipos de leche: leche evaporada, crema de leche y leche condensada y sobre esta capa se agrega un merengue con almíbar para posteriormente ser refrigerado.  Como verán más adelante la receta no lleva mantequilla, por eso tiene una textura esponjosa y se transforma en algo muy suave al paladar que ha cautivado al público.

Como les mencioné, el postre tres leches ahora en Chile está muy de moda, pero en una versión hecha torta. Aquí les dejo la versión que para mí es la original, la que conocí hace años en Guatemala y lo transformó en una experiencia ¡inolvidable!

Postre de 3 leches

El postre tres leches lo conocí hace mucho tiempo cuando viaje a Centro América y me hice adicta a el. Ahora en Chile esta súper de moda, pero en una versión hecha torta, aquí les dejo la versión que para mí es la original, la que conocí hace años en Guatemala.
Course Postre, Reposteria
Cuisine Cocina Internacional
Keyword 3 leches, 3 leches casero, como hacer 3 leches, como hacer tres leches, postre 3 leches, postre 3 leches facil, postre 3 leches paso a paso, postre tres leches, postre tres leches facil, receta de postre 3 leches, receta de postre de tres leches, receta postre 3 leches, receta postre tres leches, tres leches, tres leches casero
Prep Time 20 minutes
Cook Time 30 minutes
Servings 10 raciones
Calories 370 kcal

Ingredients

  • Para preparar el postre tres leches:
  • 1 lata leche condensada
  • 200 cc crema de leche
  • 250 cc leche blanca entera
  • Para el biscochuelo:
  • 6 huevos enteros separadas las claras de las yemas
  • 1 taza azúcar blanca granulada
  • 1/2 taza harina sin polvos de hornear
  • 1/2 taza maicena
  • 1 cucharadita polvos de hornear
  • Para el merengue;
  • 3 claras de huevo
  • 3/4 taza azúcar blanca granulada

Instructions

  1. Comenzaremos preparando el biscochuelo: Precalentamos el horno a 180ºC. Batimos las claras hasta que estén espumosas, agregaremos el azúcar de a poco y continuaremos batiendo hasta tener un merengue firme, añadiremos las yemas de a una y batiremos entre cada una hasta que estén incorporadas.
  2. Cerniremos juntos la harina, polvos de hornear y maicena y lo agregaremos a los huevos batidos en 3 tandas, mezclandolos con movimientos envolventes con una espátula, intentando que la mezcla no pierda aire.
  3. Echamos la mezcla en una fuente apta para horno ligeramente enmantequillada y cocinamos por al menos 30 minutos, hasta que el biscochuelo esté cocido, es decir que al enterrarle un cuchillo este salga seco. Dejar enfriar.
  4. Mezclamos la leche condensada, crema y leche. Si queremos podemos agregar una cucharada de esencia de vainilla, y vertemos la mezcla sobre el biscochuelo previamente cocinado. Reservamos.
  5. Hacemos el merengue; En una olla pequeña ponemos el azúcar con agua suficiente para que esté completamente mojada, la llevamos a fuego suave y cocinamos sin revolver hasta que esté de punto de pelo, es decir que al dejar gotear un poco de almíbar se forme un delicado pelo.
  6. Batimos las claras hasta que estén firmes y con mucho cuidado (ya que se calienta muchísimo) echamos el almíbar en el merengue y continuamos batiendo hasta que este frío. Echamos el merengue sobre el biscochuelo. Refrigeramos y ¡A disfrutar!

Recipe Notes

Si te gustó esta receta síguenos en instagram y te podría gustar otra de nuestras recetas de postres, como esta de tiramisu

Leave a Comment

Calificación de la receta