Uno de los sabores que me encantan del verano es la albahaca, y hacer Pesto clásico es la manera perfecta de conservar este delicioso sabor para el resto del año.
Creo que es muy fácil hacer la relación pesto- pasta, pero de verdad el pesto no solo sirve para la pasta, es la mejor manera de conservar al deliciosa albahaca.
Si quieren conservar la albahaca solo por unos dias la mejor opción es poniendo los tallos dentro de un vaso grande con agua, tapamos todo con una bolsa y luego al refrigerador (para que se hagan una imagen como poner flores en un florero), pero así lograran alargar la vida de la albahaca por un poco más de una semana, si quieren conservarla por meses, para tener su delicioso sabor durante todo el año el pesto es su mejor opción.
La receta del pesto clásico incluye pinoli , que son unas semilla de pino, pero se consumen muy poco fuera de Italia, y la verdad cada vez que he comprado han estado viejas y rancias, por eso si quieren podemos reemplazarlas por nueces (que también le da un toque crujiente delicioso) o simplemente no agregarlas.
Preparar el pesto en si es muy simple, pero tiene un truco, las hojas de albahaca deben TOTALMENTE secas, sino al molerlas cambiarán de color y se pondrán oscuras, haciendo que nuestro pesto tenga un aspecto muy poco atractivo.
¿Cuanto dura y como se conserva el pesto? Aquí hay varias opciones, podemos simplemente ponerlo en un frasco de vidrio, taparlo y guardarlo en el refrigerador, así nos durará uno o dos meses. Ahora si lo quieren conservar por más tiempo lo podemos congelar, lo primero es que si lo congelaremos es mejor no agregar pinoli, ni nueces, ni ningún fruto seco ya que se podría poner rancio. Y para congelarlo hay dos opciones, la primera es hacerlo en bolsas selladas al vacio, pero si no tenemos la maquina para hacer podemos ponerlo en frascos de vidrio (no llenandolos hasta arriba) y congelarlos por 24 horas, luego poner un chorro de aceite sobre pesto fomando una capa de 1 a 2 cm y volveremos a congelar, así nuestro pesto se conservará perfectamente. Se que lo lógico es pensar en guardarlo en frascos sellados al vacio como las mermeladas, pero todas las manera caseras de lograr este vacio incluyen calor, que haria que nuestro pesto clásico se ponga oscuro.
Si estás buscando con que acompañar tus pastas te podría interesar la receta de la salsa alfredo o de salsa bolognesa.
Pesto clásico
Equipment
- procesadora de alimentos
Ingredients
- 2 tazas hojas de albahaca lavadas y muy bien secadas si no están bien secadas el pesto podría quedar oscuro
- 2 dientes de ajo pelados sin en centro.
- 1/4 taza aceite de oliva
- 1/4 taza queso parmesano pueden omitirlo si quieren hacer la versión vegana
- 1/4 taza pinoli picados eso lleva la receta clásica, pero son difíciles de conseguir, se pueden reemplazar por nueces o almendras .
Instructions
- En la procesadora de alimentos (fíjense que este muy limpia y seca, si esta húmeda puede hacer que el pesto quede oscuro) ponemos la albahaca, el aceite y el ajo. Procesamos hasta tener un pasta homogénea ( podemos añadir más aceite de oliva si queremos)
- Ponemos la mezcla en un bowl y añadimos el resto de los ingredientes, es decir el queso y los frutos secos y mezclamos bien, guardamos en frascos de vidrio y conservamos refrigerado ( si lo quieren guardar más tiempo ponemos una capa de aceite de oliva encima, tapamos y congelamos ).
Me encantó, es fácil y queda muy rico!