Si quieres un pan fácil de preparar, que sea liviano y versátil te tengo la solución: Pan pita o pan arabe Este pan es típico de medio oriente y se caracteriza por ser muy delgado.
¿Qué tan saludable es el pan pita?
Yo no soy de satanizar los alimentos, más bien el cuidado tiene que ver con las cantidades y si existen enfermedades en las personas. Ahora bien, el pan pita, se prepara con una cantidad muy baja de levadura y sin grasas. En segundo lugar, como es muy delgado hay una ingesta baja en carbohidratos y si el relleno es en base a vegetales y una proteína cocida, como pollo o res, resulta bastante saludable, sobre todo cuando se consume con hummus de garbanzos (que es una manera bastente tradicional del comerlo) Finalmente, al momento de preparar puedes cambiar la harina común por una integral.
¿Por qué se llama pan “pita”?
El nombre deriva de la palabra griega moderna πίτα, usada para designar «pastel» o «pan». En la antigua Grecia llegó a ser un alimento base transversal a toda la población. Se preparaba con un tipo de trigo llamado emmer (Triticum dicoccum) y, a veces, se le añadía cebada. En la actualidad, el mediterráneo también se utiliza como plato que actúa de acompañamiento para la comida.
Sólo te puedo asegurar que, al ser tan fácil y rápido de preparar, una vez hecho no contar con pan en casa ya no será un problema. Pero ahora, vamos a lo nuestro, acá va la receta.
Cuanto dura y como conservarlo:
Todos estamos claros que el pan recién horneado es el mejor, pero este pan puede durar en buenas condiciones hasta por una semana, lo importante es que no se reseque, por eso la mejor opción en guardarlo en una bolsa hermetica adentro del refrigerar, o en una bolsa de papel (las típicas bolsas de pan) a temperatura ambiente, donde durará bien por 2 o 3 días.
Pan pita
El pan pita es un delicioso pan plano sin miga, que se puede hacer en el sartén.
Ingredients
- 3 1/2 taza harina sin polvos de hornear
- 2 cucharadita rasas sal fina
- 2 cucharaditas levadura en polvo
- 3 cucharadas aceite idealmente de oliva
- 1 1/4 taza agua tibia que podamos tocar el agua sin quemarnos
Instructions
-
En un bowl mezclamos la harina, sal y levadura en polvo. Agregamos el aceite en el centro y una taza de agua, trabajamos con la manos hasta formar una masa que se haga una bola, podemos agregar el resto de agua si la masa esta muy seca, debe ser una masa muy suelta y ligeramente pegajosa.
-
Sobre la mesa muy ligeramente enharinada amasamos la masa por 5 minutos (debe ser una masa bastante pegajosa) la tapamos con un paño y dejamos reposar por 20 minutos.
-
Nuevamente sobre la mesa ligeramente enharinada amasamos el pan por 10 minutos hasta obtener una masa suave.
-
Ponemos la masa en un bowl ligeramente aceitado, tapamos con papel plástico y dejamos reposar por 1 o 2 horas hasta que duplique su tamaño ( el tiempo dependerá de la temperatura ambiente,a más calor más rápido fermentará)
-
Dividimos la masa en 12 porciones iguales. Sobre la mesa enharinada aplastamos cada bolita y la estiramos con un uslero (palo de amasar) hastaque tenga un poco menos de 1 cm de grosor.
-
Tapamos con un paño y dejamos reposar por 20 minutos.
-
Con las manos o un pulverizador mojamos uno de los lados de los panes, doblamos en pan sobre este lado (el agua debe quedar atrapada adentro) primero los laterales y luego pa parte de arriba y abajo, volvemos a estirar con el uslero y dejamos reposar por 10 minutos más.
-
Precalentamos el sartén a fuego medio.
-
Ponemos uno de los discos en el sartén, y con cuidado y la ayuda de unas tenazas, lo damos vuelta a los 30 segundos, luego lo dejamos cocinar por 1 1/2 minutos (deberia comenzar a inflarse) y a continuación lo volvemos a dar vuelta y volvemos a cocinar por 1 1/2 minuto. Sacamos el pan del sartén y lo dejamos enfriar en una rejilla y ¡A disfrutar!
Recipe Notes
Lo que hace que el pan pita se infle y sea “hueco” es el vapor que se forma en su interior, por eso el paso de mojarlos y doblarlos es importante.
Si te gustó esta receta síguenos en instagram y también te podría gustar esta receta de churrascas o esta receta de pan de ajo.