Costillar a la cerveza y miel


Este costillar a la cerveza y miel queda tan delicioso y suave que se deshace de solo mirarlo. Es perfecto para acompañar un puré de papas o un arroz blanco. Algo en que se pueda mezcla con el delicioso jugo de este costillar.

Lo que me gusta de esta receta:

Esta deliciosa receta de costillar de cerdo al horno, a diferencia de las típicas recetas, es mucho menos especiada, y la miel le da un toque irresistible, ligeramente dulce, por lo que esta receta es ideal para comer en familia.

Tips para cocinar el costillar:

  1. No es obligatorio desgrasar el costillar (la mayoria de la gente no lo hace), pero a mi me gusta sacar un poco de la grasa.
  2. Si el costillar es demasiado grande y no le cabe en la fuente en que lo hornearán, podemos cortarlo en 2 o 3 trozos. No les recomiendo separar todas las costillas ya que se resecarían.
  3. Al añadir la marinada (la mezcla con cerveza) debemos frotar bien el costillar con las manos, así los sabores de la marinada se impregnarán bien en la carne. Lo ideal es dejarlo reposar así de un dia para otro en el refrigerador, pero con un par de horas es suficiente.
  4. Al hornear el costillar pongan primero el lado con más carne hacia arriba.
  5. Si ven que durante la cocción esta muy seco el costillar, pueden agregar más cerveza o simplemente agua, lo importarlo es no echarlo justo encima de la carne, sino que por el lado.

Con que acompañar el costillar a la cerveza:

El acompañamiento más tradicional de este delicioso costillar horneado es el puré, sobre todo el puré picante, pero a mi me gusta más con arroz, sobre todo con arroz árabe.

Costillar a la cerveza

Este costillar a la cerveza y miel queda tan delicioso y suave que se deshace de solo mirarlo. Es perfecto para acompañar un puré de papas o un arroz blanco. Algo en que se pueda mezcla con el delicioso jugo de este costillar.
Course Carne
Cuisine cocina chilena, Cocina Internacional
Keyword como hacer costillar, como hacer costillar de cerdo, como hacer costillar de cerdo al horno, como hacer costllar al horno, costillar, costillar a la cerveza, costillar al horno, costillar al horno receta chilena, costillar con cerveza, costillar de cerdo al horno, costillar de cerdo al horno receta chilena, de cerdo al horno receta chilena, receta costillar, receta costillar a la cerveza, receta costillar al horno, receta costillar con cerveza, receta de costillar, receta de costillar a la cerveza, receta de costillar al horno, receta de costillar con cerveza, receta de costillar de cerdo, receta de costillar de cerdo al horno, receta de costillar de cerdo receta chilena, ta costillar al horno, ta costillar con cerveza, ta de costillar al horno
Prep Time 15 minutes
Cook Time 45 minutes
Servings 6 Raciones
Calories 580 kcal

Ingredients

  • 1 kilo costillar de cerdo
  • 1 cebolla grande pelada y cortada en plumas lo más finas posibles (así durante la cocción se desharán)
  • Aceite
  • 1 taza cerveza
  • 3 cucharadas colmadas miel si esta muy dura la podemos derretir unos minutos en el microondas
  • 1 cucharada azúcar rubia
  • 100 cc jugo de limón se puede reemplazar por vinagre de manzana
  • 1 cucharadita mostaza
  • Sal y pimienta negra a gusto

Instructions

  1. Mezclamos la miel, jugo de limón, azúcar rubia, mostaza, sal, pimienta negra y cerveza.
  2. Reservamos.
  3. Desgrasamos un poco el costillar, sacando solo las partes más grandes de grasa, y sin separar las costillas.
  4. Sumergimos el costillar en la mezcla de cerveza, y dejamos reposar en el refrigerador por un par de horas (si lo dejan de un día para otro mucho mejor)
  5. Precalentamos el horno a 180ºC.
  6. En un sartén calentamos un poco de aceite, agregamos la cebolla y la cocinamos a fuego bajo por 5 minutos revolviendo ocasionalmente.
  7. Ponemos la cebolla en una fuente apta para el horno, fuego ponemos encima el costillar, y vertemos encima el liquido en que marinamos la carne.
  8. Tapamos con papel metálico y lo llevamos al horno por 15 minutos.
  9. Con mucho cuidado, ya que saldrá vapor muy caliente, retiramos el papel metálico (y lo desechamos), con la ayuda de una cuchara echamos del líquido de la cocción sobre las costillas, y continuamos cocinando.
  10. Cocinamos unos 30 minutos más sin el papel, para que el jugo se evapore un poco y se vuelva más espeso. Hasta que la carne este bien cocida. Cada cierto tiempo vamos echando un poco de jugo sobre las costillas.
  11. Servimos muy caliente acompañadas de puré de papas o arroz y ¡A disfrutar!

Recipe Notes

Si te gustó esta receta síguenos en instagram y también te podría gustar esta receta de solomillo a la mostaza y miel

Leave a Comment

Calificación de la receta